• Inicio
    • Autor
    • Sinopsis
    • Personajes
    • Trama/Escenarios
    • Mis desvaríos
    • B.S.O.
    • Librerías
    • Libro de visitas

Mar 13 Mi segundo desvarío… tendríamos que ser siempre inocentes y santos…

jjprieto | 13 marzo

el 28 de diciembre de 2.009 el destino me puso una broma de mal gusto en el camino… una ecografía detectaba en mi vejiga un tumor de 2 cm., de diámetro… me operaron con celeridad y esperamos el resultado con incertidumbre pues la cosa según el cirujano no pintaba bien… no fue así, el tumor era benigno y aquí estoy dando la lata al personal… mi mujer superaba al tiempo un cáncer de mama… resultado: nos cambió la vida y lo que veíamos y esperábamos de ella, y yo alcancé mi primera madurez, pues había que ponerse las pilas…

el 28 de diciembre de 2.016 una jueza dictó sentencia en mi contra porque había publicado que había salido de mi zona de confort y quería cumplir mi sueño: ser escritor… y con esta decisión una parte de las ilusiones por poder realizar ha tenido que ser aplazada, como la productora audiovisual para mi hija y así poder realizar y editar nuestros propios books trailers y otras grabaciones en video de todo nuestro trabajo… parece ser que tenía que haber dicho lo contrario, tenía que haber insultado a mi anterior jefe, tenía que haber mentido y enfangarlo todo, en vez de hacer lo que hice: ser un caballero y ya que no me daba ninguna oportunidad de continuidad, traspasar las operaciones y clientes al compañero que quedaba en mi puesto, quedar unos días más hasta rematar el mismo y hablar a los clientes de “puta madre” de la empresa de la que me iba… y esto, ser buena gente y hacer lo que es en conciencia, parece ser que está reñido con defender tus derechos… solución: reconocer que la justicia y la verdad no van de la mano, saber que aún así y a pesar del monumental cabreo, no pienso cambiar y seguiré siendo buena persona y darle las gracias a la jueza y a mi exjefe, pues a fin de cuentas estoy metido por su culpa en una locura maravillosa, pero locura… y que por culpa de esta injusta sentencia, que es lo que pienso, y por lo tanto lo digo, en contra de lo que pensaba me han hecho apuntalar más mi proyecto editorial…

así que por mí tendríamos que ser siempre inocentes y santos…

en plena fase creativa con mi segunda novela que creo que pronto, muy pronto, verá la luz…

hace ya un año que abandoné mi zona de confort, y aunque un tanto obligada, lo estaba deseando y por tanto disfruté al salirme de ella… empecé con el pensamiento de que con eso llegaba y que rápido me pondría al carro de esto de escribir y editar y distribuir y que en unos meses todo estaría listo… y el tiempo se me echó encima, las circunstancias se retorcían y yo me agobiaba… y no avanzaba… y me perdía en proyectos que no tenían cabida en mí y en cantos de sirena que nunca llegarían ni siquiera a opereta…

hace no muchos días, aunque el germen se iniciara hace un par de meses, decidí bajar la pelota y analizar todo lo que tenía a mi alrededor y el entorno de los míos y afines… y descubrí, una vez más, que el problema era yo… que solo necesitaba frenar, meditar de verdad, buscar algo de tranquilidad y trabajar…

y lo conseguí… solo necesitaba paz exterior y sobre todo interior… la que me acompaña ahora mientras resuelvo este mi segundo desvarío… el que espero que entiendas…

y ahora, que me siento como alguno de mis personajes de mi nueva novela, repleto de fuerza en mi alma o como se quiera llamar, sé que nunca podré olvidar a todos los que han participado de mi camino y me han enseñado su dirección… algunos ya se han bajado en otra parada, otros siguen ahí acompañándome en este viaje mágico y otros están por aparecer y los espero con ansías… solo unos que al estilo de don Quijote, de cuyo nombre no me quiero ni acordar… pues solo quiero buena gente y no traidores… ya no volverán a pertenecer a mi sueño y ellos saben quiénes son…

por ello me reitero, tendríamos que ser siempre inocentes y santos… igual que el protagonista de mi próxima entrega… ¿impaciente?… ya queda poco… y como en las telenovelas de los años ochenta: continuará…

si has llegado hasta aquí, que sepas que yo ya pedí cita para esta tarde al psiquiatra, a ver si consigo curarlo, pues parece ser que me lee con mucha atención, y eso que pensaba que el único que desvariaba era yo.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Vivencias

Sep 24 Mi primer desvarío

jjprieto | 24 septiembre

debería ser un pecado mortal, la generosidad…

hace años que pienso que los personas de bien deberíamos ir al infierno, pues aunque buenas, estamos llenas de defectos, y nos gusta la gente, siempre es más fácil relacionarse con individuos de supuesto mal vivir, tomándonos unos vinos, disfrutando de las pequeñas cosas que nos da la vida y como diría María, mi personaje, “yendo de festa rachada”. es por eso por lo que el cielo me parecería un tanto aburrido, y además mis fuentes de toda confianza me han asegurado por activa y por pasiva que en el infierno ya hay aire acondicionado!

en serio, que la Generosidad debería ser un pecado mortal y así poder ir al infierno, y lo dice alguien que sí cree en la magnificencia de Dios, no en la de su iglesia como creo que ya sabéis…

sé que no lo os lo vais a creer, pero fue ayer cuando vi los vídeos (el total de las entrevistas) que se hicieron hace ya una semana a mis admiradas compañeras de Adicam, y todo me emocionó, pero esta fue la palabra que me ha hecho llorar de agradecimiento: Generosidad. generosidad porque no la merezco, son ellas, Olga, Duly, Mónica, Fina, Loli (mi psicóloga preferida), Marta, y las que no me acuerda su nombre pero que llevo conmigo su presencia, en especial a Ana Romero que fue quien nos condujo hasta este punto, y que espero… (esto me lo voy a quedar para mí)…

y Generosidad, generosidad la de Silvia, mi esencia en todo esto, la de su pareja por dejármela robar cada poco; generosidad la de Marta, con su portada y aún yo esperando que abra la boca; generosidad la de Elena y Nacho de Proimaxe que si estamos ahora aquí en este espacio virtual es por ellos; generosidad de Carlos, Juan, Emilio y tod@s sus compañeros de Gráficas Anduriña, que sin ellos esto ya no existiría; generosidad de los más de cien libreros que me acogieron y apostaron por mí desde el minuto cero; generosidad de Gabi con sus dibujos imposibles y siempre a la sombra; generosidad de Yoli, mi ferrolana, mi fan, mi lectora empedernida, y ahora mi correctora con horas y horas de buscar el más mínimo error y para la segunda y tan esperada parte de esta Meiga; generosidad la de Iván reactivando y actualizando este blog y encima dándome las gracias; generosidad la de Ruben y Juanjo clasificando las fotos y preparando los próximos contenidos; generosidad la de Hugo dirigiendo, creando y editando mi nuevo formato audiovisual; generosidad la de mi hija, aceptando mis desmanes, mis agendas, mis imprevistos, y fotografiando y grabando a un tipo que lo de escribir puede, pero lo de modelo, mejor me lo callo; generosidad la de Iria, perfilando, actualizando, gestionando, no solo las redes sociales, también mi “estado” de ánimo… y Generosidad…

Generosidad, la de mis lectores, mis fans, mis seguidores, aguantando mis silencios, aplazamientos, esperando con paciencia y animándome en todo momento… Generosidad la de mis amigos y familiares; algunos recientes como Germán, pero que ya estará ahí para siempre a mi lado; sin olvidar a Miguel Rey, Fernando Gutiérrez, a Fernando Miranda (si no los diferencio se enfadan), a Sally, a Antonio Campelo, a Marta y Ángela mis primas vascas, a mis tíos Juli y Miguel, a Carlos, mi primo de Madrid, y entre los amigos seguro que se me ha quedado alguien en el tintero, queda para la próxima, lo prometo…

Generosidad de mi hijo, que aunque estemos en un constante estado de enfado sempiterno, al final nos buscamos mutuamente…

Y Generosidad de Mari, mi mujer, sin quien esto no sería posible, pues ahora empieza la verdadera generosidad… Sin el apoyo de ella, dedicado en cuerpo y alma a esto tan romántico que es ser escritor, abandonando mi trabajo profesional para empezar una nueva etapa, y dependiendo de los recursos económicos que ella aporta, hay que amar y creer mucho en alguien para hacerlo y tener sobre todo, mucha generosidad, con mayúsculas…

Generosidad la que ahora os pido, para que el sueño no sea pesadilla y se convierta en una feliz realidad…

todo el mundo que me conoce profesionalmente dicen de mí que soy un gran comercial, pero la verdad es que siempre me he vendido muy mal, porque nunca he sabido pedir para mí. ahora si quiero cumplir mi sueño, no tengo otra forma que pedirte que también seas generoso y participes de esta ilusión, y a cambio, te devolveré con mis escritos la misma…

hace unos días mi mujer me contó un cuento que circula por la red: un hijo le dio a su padre la relación de sus amigos como invitados a su próximo enlace matrimonial… suponían más de doscientos… llegó la boda y solo acudieron veinticinco y no vestidos para la ocasión… el hijo le reprochó al padre que no había hecho llegar bien la invitación… el padre le respondió: yo invité a tod@s… simplemente les dije que tal día a tal hora tu estarías en tal sitio y que era muy importante que vinieran pues tenías un problema muy grave, para el cual solo ellos te podrían ayudar… ahora celebra tu boda con los que han venido, porque ellos sí que son tus amigos de verdad y para siempre!

así que generosidad es la que TODO MI EQUIPO, VOSOTROS MIS LECTORES, MIS AMIGOS Y MI FAMILIA, habéis tenido para conmigo consiguiendo que mis ilusiones fueran llenando mi ser y haciéndose adultas y realidad al mismo tiempo.

no soy quien para pediros que tengáis aún más generosidad, porque seguramente ni siquiera la merezco… pero si como tantas veces, eligís contradecirme quiero que sepáis que estoy dispuesto a corresponder a vuestra Generosidad, aunque terminemos todos juntos en el infierno, que por eso no os preocupéis, solo los “golfos” y con “ganas de vivir” terminaremos allí tomándonos unas copas… a fin de cuentas, los que me conocéis podréis dar fe, no me veo en el cielo rezando todo el día con un grupo de beatas o rodeado de gente de buen ver e hipócrita…. ¿verdad qué no?

pues como para el infierno aún falta mucho y hay que vivir,  lee con atención las instrucciones del post para apuntarte, después del video, y abre la cartera, porfa, para seguir padeciendo en esta vida terrenal…

ya sabes, “misteriosos son los caminos del Señor”… tú decides si quieres estar en pecado mortal conmigo: se generoso!

si has llegado hasta aquí, pide urgente consulta al psquiatra de la Seguridad Social, pues pensé que el único que desvariaba era yo.

continuaremos desvariando…

P.D.: lo de transgredir las mayúsculas es por saltarme la norma y dar el cante, nada más. No es un problema del corrector automático.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Vivencias

Ago 11 Vivencias

jjprieto | 11 agosto

Soy un joven de 47 años, orgulloso de mi edad y de mi familia. Llevo más de veinticinco años y la mitad de mi existencia, compartiéndola con mi mujer, la persona con la que me ha premiado la vida y que seguramente no he merecido.

Tenemos dos hijos maravillosos: Una chica de veintitrés años, licenciada ya en Dirección de Fotografía, y un adolescente revoltoso de quince, estudiante de la E.S.O. La mayor hizo los estudios superiores en Madrid y después de pasar unos meses en Italia, anda preparando las maletas con la intención de iniciar una nueva aventura en Londres, seguramente. El pequeño sueña con ser periodista deportivo y emular a los Paco González y Manolo Lama.

Siempre que puedo, la verdad que últimamente no mucho, intento ponerme en forma pues me gusta nadar. Con La Primera Meiga no he hecho otra cosa que pasear por los paseos desde Portocelo a Aguete del Marín en el que resido, y los del Paseo Marítimo hasta A Illa das Esculturas de la Pontevedra a la que amo.

Me gusta leer todo tipo de novelas, aunque me inclino más por los thrillers históricos. El cine me apasiona, el de verdad, el que lleva mensaje, y no me importa que sea comercial, no me considero un cinéfilo al uso. Y la música, por supuesto, sobre todo las bandas sonoras. El tema es que no tengo mucho tiempo lamentablemente, ni para leer, ni para ir al cine, ni para escuchar toda la música que me gustaría. Pero soy optimista y pienso conseguirlo cuando me jubile: No tendré tiempo para aburrirme con todo lo que llevo acumulado y de retraso.

He pasado toda la vida peleando por el futuro. He arriesgado y hasta me he arruinado un par de veces por intentar cumplir mis sueños y ser alguien… Hace cuatro años el cáncer invadió nuestras vidas: Al mismo tiempo en cuestión de dos meses a mi mujer se le diagnosticó cáncer de mama y a mí me extirparon un tumor en la vejiga que no tenía buena pinta. Al final todo ha salido bien. Mi mujer está terminando el proceso y las revisiones son todas positivas y lo mío se quedó en un buen susto. Desde ese momento nuestra filosofía de la vida dio un giro de ciento ochenta grados: No es que no nos importe el futuro, pero qué sentido tiene si no vivimos el presente?

Comments
Comentarios desactivados en Vivencias
Categorias
Vivencias

Ago 11 Inspiración y Promesas al lector

jjprieto | 11 agosto

Descubrí la figura de María Soliño allá por el año noventa y desde el primer momento me cautivó. No sé de dónde me viene, pero siempre preconicé la igualdad de derechos y de actos en la mujer, a pesar de pertenecer a una generación dónde el machismo ha sido predominante. Por otro lado y desde muy joven he sido una especie extraña de defensor de las causas perdidas. Así que me pareció una cruel injusticia la historia de esta mujer. Pero este sentimiento quedó adormecido en mi conciencia durante varios años.

No recuerdo bien cuándo despertó. Mis primeras notas, reseñas y alguna que otra investigación son del 2.007. El olvido al que había sido condenado el personaje me laceraba poco a poco. No sabía ni cómo hacerlo, ni qué contar exactamente, pero la idea de reescribir su historia y hacer justicia a la primera mujer condenada por brujería en Galicia, fue cobrando más fuerza cada día.

Además sentía una especial admiración por los mitos y leyendas de esta tierra. He conocido gente de aldea que afirman haberse cruzado con la Santa Compaña y relatarlo con tal credibilidad hasta tal punto de poner en cuestión tus propias creencias. ¿Y quién no ha oído hablar del rito de las nueve olas en A Lanzada? Si a esto le sumamos mi pasión por la historia, y en particular la de la edad media, la aparición en escena de la Santa Inquisición, me daba el resto.
De este modo empecé a recopilar y recuperar parte de su leyenda negra. Mi esencia cinematográfica pronto visionó en imágenes la reconstrucción de mi versión para iniciar la novela. El título me fue fácil, evidentemente, y me resultó potente. Solo me faltaba un pequeño empujón.

En octubre pasado me conjuré al efecto y comprometiéndome con un grupo de amigos tan locos como yo, me decidí a empezar. No tardé en darme cuenta que no me valdría con resucitar la esencia de María Soliño, sino que también tendría que vengar su causa. Quería una mujer fuerte, recuperar su memoria y convertirla en una heroína en un mundo de hombres: Aquí nació su promesa.

Y claro, había que cumplirla. Animado por la buena acogida que mis acólitos me dieron a lo primero que escribí, y que ahora es el manuscrito de la novela, emprendí la trama del resto de la historia que al final convertí en principal. Trasladé a sus personajes a nuestra época actual y asumí el reto de recrear unos hechos más propicios de la época de la protagonista que de la actual pero intentando que pudieran ser lo más creíbles posibles dentro de tan grande ficción. Y este ha sido el resultado.

Es cierto que siempre he querido manifestar abiertamente mis pensamientos filosóficos sobre la idea de Dios. María, mi protagonista, me ha dado una oportunidad única. Tampoco pretendo convencer a nadie, pero desde niño siempre he sentido una atracción especial por poderme explicar lo inexplicable. Pido perdón por mi atrevimiento, pero mi interior me decía que debía hacerlo.

En todo este camino ha habido un largo y exhaustivo trabajo, con el que he sufrido en su concepción pero he gozado línea a línea a medida que ha ido avanzando. Tengo un montón de cosas que contar y desmenuzar de cómo hice La Primera Meiga, pero siendo tantas y tan variadas, no caben en esta presentación. Te invito querido lector a que las deshojes en las diferentes secciones de este blog, esperando que haya sido capaz de satisfacer toda tu curiosidad.

Antes que nada, quiero agradecerte tu interés al haber visitado este pequeño lugar prometiéndote a cambio un par de cosas: Nunca escribiré si no tengo la plena convicción de lo que quiero, o marcando plazos imposibles para la inspiración. Sé que los próximos retos son complejos, pero los asumiré con la misma ilusión que hasta ahora he hecho. Y a todo aquel que desde aquí me pregunté me ofrezco a contestarle deseando que mis tiempos no se saturen del todo. A vuestra disposición.

Comments
Comentarios desactivados en Inspiración y Promesas al lector
Categorias
Vivencias

Comprar

  • La primera meiga 2º Edición 16,95€

Legal

Condiciones de compra

La Novela

Esta es la historia de María Soliño, la que ella dejó escrita, y yo, María Nova, he sido la mujer elegida para contarla… y quizás para terminarla cuatro siglos después

Encuéntrame aquí

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

El autor

Soy un soñador que acaba de cumplir su sueño. Ahora solo quisiera despertar para poder seguir soñando.

¿Qué quieres buscar?

Categorías

  • Anécdotas
  • Noticias
  • Prensa
  • Vivencias

Suscríbete al Blog

Archivos

  • marzo 2017
  • septiembre 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
La primera meiga, una novela de Juan J. Prieto